
Dispone de 72 plazas, con posibilidad de llegar a 80, distribuidas de la siguiente manera:
Aviso:
Fechas de apertura: de Septiembre a Junio, el albergue permanece abierto todos los fines de semana y festivos. Para alojamiento de grupos durante el verano, consultar disponibilidad.
El entorno
Como si de una postal se tratara, mirar desde la ventana y ver como el verde muda a suaves tonos ocres, de amarillos tiernos, granates, púrpuras y rojos encendidos. El entorno geográfico que abarca todo este conjunto montañoso constituye uno de los espacios ecológicos más interesantes y dignos de conservar de todas la tierras peninsulares.
Destacando en esta Sierra los hayedos en las zonas altas y el rebollo en las bajas, con extensos bosques de pino albar, aparecen acompañados por notables manchas de acebo fresno, y tejos en forma aislada.
En estas masas forestales se refugia una abundante fauna, entre la que destacan lobos, corzos, ciervos, gatos monteses, tejones, nutrias, el pequeño desmán de los Pirineos y numerosas aves rapaces.
Abre la ventana y escucha el sonido del viento en los árboles y huele el campo de Castilla, enmarcado entre las altas cumbres de la sierra de la
Demanda en la provincia de Burgos y rodeado por extensos bosques autóctonos, Pineda de la Sierra manifiesta en sus numerosas casonas el esplendor que tuvo desde la Edad Media como importante centro ganadero, donde destacan los pórticos románicos. Hablamos de uno de los pueblos a mayor altitud de la región, 1.200 metros le separan del nivel del mar y el conjunto de lagunas glaciares de Neila son algunos de estos privilegiados parajes.
Desde la misma puerta de los albergues contamos con multitud de rutas y senderos de diferentes dificultades para la práctica de senderismo, btt, grabel… como puede ser la vía verde, la subida al Mencilla o las 3 cumbres más altas de la provincia que nos llevan al San Millán, Mencilla y Trigaza
Este maravilloso entorno nos permite disfrutar de pozas naturales a escasos 2 km del albergue en plena ruta del Ferrocarril Minero o de una piscina natural en el rio Arlanzón a su paso por el puente romano en pleno centro del pueblo de Pineda de la Sierra.